Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Dura baja para Colombia: Karla Viancha se pierde el resto del Mundial Sub-20
septiembre 2, 2024
Los 8 de Colombia que podrían perderse el juego ante Argentina
septiembre 3, 2024
Publicado por admin on septiembre 3, 2024
Categorias
  • ultima hora
Tags

La situación en Colombia se ha complicado desde la noche del lunes debido al paro camionero que afecta principalmente al sur de Bogotá. El gremio de transportadores decidió salir a las calles en protesta por el aumento de $1.904 en el precio del galón de diésel, que ahora alcanza los $11.360. Este incremento ha generado un profundo descontento entre los transportadores, quienes advierten sobre el impacto en sus costos operativos y la sostenibilidad de su actividad.

Para intentar desescalar la tensión, está prevista una reunión hoy en el Ministerio de Transporte entre el Gobierno y los representantes del transporte de carga. Sin embargo, las expectativas son bajas, dado que anteriores reuniones no han logrado acuerdos sustanciales.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, expresó su preocupación por la situación, calificando la reacción del gremio como «excesiva». Según Bonilla, el paro está afectando gravemente a la economía nacional, impidiendo que los colombianos puedan ir a trabajar y los niños asistir a la escuela.

En declaraciones a Blu Radio, el ministro señaló que uno de los problemas fundamentales es que los empresarios del sector no están pagando lo justo a los camioneros, lo que ha generado un sistema insostenible. Aunque el Gobierno ya había incrementado la tarifa de los fletes, los transportadores consideran que este ajuste no es suficiente para compensar el alza en el precio del diésel.

Bonilla también recordó que el precio del diésel estaba congelado desde hace 56 meses, y subrayó que es «imposible» evitar ajustes. Asimismo, rechazó la propuesta de que Ecopetrol compre petróleo y lo refine al precio sugerido por el gremio.

«La propuesta no puede ser mantener congelado el precio del diésel indefinidamente (…) ellos no quieren que se ajuste el precio, pero tampoco nos dan alternativa», afirmó el ministro.

Según estimaciones del Ministerio de Hacienda, el aumento del precio del diésel podría incrementar la inflación entre 0,28% y 0,30% este año, llevando la inflación total a cerca del 5,5%. Se espera que el próximo año haya dos ajustes adicionales, de $2.000 cada uno, aunque estos dependerán de la evolución de los precios internacionales y la inflación en Colombia.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 12, 2025

Capturado Tyler Robinson, acusado del asesinato de Charlie Kirk en Utah


Leer más
julio 11, 2025

Ministerio de Defensa aclara bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia: ocurrió en Briceño y no en Valdivia


Leer más
julio 6, 2025

Capturado alias ‘Reclu’, uno de los cerebros del ‘plan pistola’ en Cauca y Valle del Cauca


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok