Audifarma, la operadora farmacéutica más grande de Colombia, sorprendió este 6 de diciembre al oficializar su solicitud ante la Superintendencia de Sociedades para ingresar a un proceso de reorganización bajo la Ley 1116 de 2006. La medida busca estabilizar la empresa, que atiende a cerca de 2,8 millones de usuarios mensuales, y garantizar su continuidad operativa.
En un comunicado, la compañía explicó que los desafíos económicos y del mercado los llevaron a tomar esta decisión. “Hemos implementado diversas estrategias para proteger la estabilidad de la empresa, pero el entorno complejo del sector salud nos impulsó a declarar insolvencia con el objetivo de preservar la compañía y seguir generando empleo”, indicó.
La solicitud, presentada el 25 de noviembre, otorga a Audifarma un plazo de cuatro meses para llegar a un acuerdo con sus acreedores. Durante este tiempo, los pagos de deudas quedarán congelados para permitir una reorganización financiera.
Según datos financieros de la empresa, sus pasivos corrientes crecieron un 40% entre 2022 y 2023, pasando de $1,94 billones a $2,72 billones. Además, su utilidad neta se redujo un 60,8%, cayendo de $48.564 millones en 2022 a $19.011 millones en 2023, reflejando el impacto de la crisis en sus operaciones.
A pesar de la difícil situación, Audifarma aseguró que mantendrá su compromiso con empleados, proveedores, clientes y aliados estratégicos, destacando que la reorganización es una oportunidad para fortalecer la compañía y preservar su papel clave en el sistema de salud del país.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle