De acuerdo con la más reciente encuesta de Invamer, la desaprobación de la vicepresidenta Francia Márquez ha experimentado un aumento significativo en los últimos meses. La medición, realizada en marzo de 2025, revela que la desaprobación de la funcionaria subió 6,6 puntos porcentuales desde noviembre del año pasado.
El informe destaca que en la región del Pacífico, una de las zonas con mayor afinidad histórica con Márquez, la percepción negativa hacia su gestión también se incrementó. En este sector del país, su desaprobación alcanzó el 64,4%, registrando un aumento de 6,6 puntos en comparación con la medición de noviembre.
El crecimiento en la desaprobación de la vicepresidenta se da en un contexto de fuertes críticas hacia el Gobierno, especialmente en temas como seguridad, economía y la implementación de políticas sociales.
Por su parte, el equipo de Márquez ha defendido su gestión, argumentando que continúa enfocada en proyectos estratégicos para el desarrollo del Pacífico y la población afrodescendiente. No obstante, los resultados de Invamer reflejan un panorama complejo para la imagen de la vicepresidenta de cara a los próximos meses.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle