Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Confirman la muerte de un séptimo soldado tras emboscada de disidencias en el Guaviare
abril 28, 2025
Roy Barreras renuncia a la Embajada en Reino Unido para preparar aspiración presidencial
abril 29, 2025
Publicado por admin on abril 28, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
Tags

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, enfrenta una nueva polémica tras ser denunciado penalmente por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato de transporte aéreo valorado en 170 millones de dólares. La denuncia, radicada ante la fiscal general Luz Adriana Camargo y revelada por Revista Semana, señala que Roa habría permitido la continuidad de un presunto esquema de corrupción que favoreció a la empresa Helistar.

Según el documento, el proceso de contratación iniciado en agosto de 2023 restringió la competencia al invitar a solo seis empresas, otorgando plazos mínimos y flexibilizando requisitos aeronáuticos. La adjudicación final, realizada en agosto de 2024, otorgó a Helistar bases clave en Cúcuta y Soracá, mientras que Helicol, inicialmente beneficiada en menor proporción, fue desplazada tras la cancelación de su participación.

La denuncia también alerta sobre la influencia de un exempleado de Helistar, vinculado a Cenit —filial de Ecopetrol—, y menciona conexiones cercanas entre Helistar y figuras del actual Gobierno, incluyendo a Danilo Romero, compadre del presidente Gustavo Petro.

A esto se suman antecedentes polémicos de Helistar, como su presunta participación en el transporte de Armando Benedetti a Venezuela y su implicación en contratos cuestionados durante la Alcaldía de Petro en Bogotá.

En respuesta, Ecopetrol afirmó que la terminación del contrato con Helicol obedeció al incumplimiento de requisitos y negó cualquier injerencia del exempleado señalado. Helistar, por su parte, aseguró desconocer la denuncia y rechazó cualquier participación indebida en la estructuración de los contratos.

La Superintendencia de Industria y Comercio también formuló pliego de cargos contra Ecopetrol, Cenit, Ocensa y Helistar por presunto direccionamiento contractual entre 2011 y 2023, en un proceso que continúa en investigación.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más
octubre 10, 2025

Fuerte cruce entre Gustavo Petro y el presidente de la Asamblea del Valle, Hugo Perlaza, por incumplimientos con el departamento


Leer más
octubre 9, 2025

Uribe advierte sobre “escalada de confrontación” y acusa al Gobierno Petro de promover el vandalismo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok