Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Inter y PSG son los finalistas de la UEFA Champions League 2024/2025: la gran cita será en Múnich
mayo 7, 2025
Robert Francis Prevost es elegido Papa: el estadounidense con alma peruana será León XIV
mayo 8, 2025
Publicado por admin on mayo 8, 2025
Categorias
  • ultima hora
Tags

En una plenaria cargada de controversia y en medio de una fuerte presión política, el Senado de la República archivó este martes el proyecto de reforma política que habría permitido el transfuguismo, es decir, el cambio de partido por parte de congresistas, concejales, diputados y ediles sin sanciones.

La iniciativa, que avanzaba con celeridad a solo meses de las elecciones presidenciales y legislativas, fue detenida con 55 votos a favor de su archivo y 29 en contra, en respuesta a la proposición presentada por la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático). “Necesitamos que los ciudadanos voten por ideas claras, no por cálculos estratégicos”, expresó Valencia.

Pese a que muchos legisladores intentaron desvincularse públicamente del proyecto, su hundimiento no ocultó el hecho de que diversos partidos se habrían beneficiado de su aprobación. Uno de los artículos más polémicos otorgaba a los partidos la facultad de resolver casos de doble militancia, desplazando al Consejo de Estado de esa función.

Aunque el proyecto ya había superado seis de los ocho debates requeridos, y contaba con un panorama favorable en la Cámara, su caída reconfigura las estrategias políticas, especialmente del Pacto Histórico. Esta coalición no puede repetir la alianza de 2022 debido a la restricción legal que impide revalidar acuerdos que superaron el 15 % de los votos.

La senadora María José Pizarro defendió que su colectividad no apostará por el transfuguismo, sino por una “fusión inédita” entre partidos afines, aunque esta figura también enfrenta límites legales si existen procesos sancionatorios en curso. Un obstáculo que, según la senadora Angélica Lozano, también anula esta vía.

Desde la oposición, el senador Carlos Fernando Motoa (Cambio Radical) calificó el proyecto como un intento inconstitucional e inmoral de legislar en beneficio propio. Por su parte, el autor de la iniciativa, el senador Alejandro Carlos Chacón, negó que se tratara de un favor al Pacto Histórico, al asegurar que contó con apoyo de múltiples colectividades.

Con este revés legislativo, se cierra una puerta para la reconfiguración rápida del mapa político de cara a 2026, y se reabre el debate sobre las verdaderas posibilidades de reforma estructural en Colombia.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

septiembre 12, 2025

Capturado Tyler Robinson, acusado del asesinato de Charlie Kirk en Utah


Leer más
julio 11, 2025

Ministerio de Defensa aclara bombardeo contra el Clan del Golfo en Antioquia: ocurrió en Briceño y no en Valdivia


Leer más
julio 6, 2025

Capturado alias ‘Reclu’, uno de los cerebros del ‘plan pistola’ en Cauca y Valle del Cauca


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok