

El presidente estadounidense lanzó nuevas acusaciones y anunció la suspensión de pagos hacia Colombia, agravando la tensión diplomática entre ambos gobiernos.
Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más tensos. Este miércoles, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump volvió a lanzar fuertes declaraciones contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó de “matón” y acusó de “fabricar drogas” en el país.
“Es un matón, está fabricando muchas drogas. Tienen fábricas de cocaína. Será mejor que tenga cuidado o tomaremos medidas muy serias contra él y su país”, dijo el mandatario estadounidense.
Trump aseguró además que “ha detenido todos los pagos dirigidos a Colombia”, en referencia a los programas de cooperación bilateral y asistencia económica.
“Llegamos a un acuerdo, hicimos un arreglo con eso”, precisó.
El presidente republicano añadió que “a Colombia le está yendo muy mal”, acusando al gobierno de Petro de haber deteriorado la seguridad y permitido el crecimiento del narcotráfico.
“Cultivan todo tipo de porquerías que son drogas, que entran a Estados Unidos pasando generalmente por México”, afirmó.
Estas declaraciones se producen tras varios meses de tensiones entre ambos líderes. Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha calificado a Petro de “líder del narcotráfico” y ha amenazado con suspender la ayuda financiera estadounidense a Bogotá.
El presidente colombiano respondió recientemente en una entrevista con Daniel Coronell, en la que afirmó que “la humanidad tiene una primera salida y es cambiar a Trump, de diversas maneras”.
En paralelo, medios estadounidenses reportan que el gobierno norteamericano lleva adelante una investigación sobre las cuentas del círculo cercano de Petro, para evaluar una posible inclusión en la Lista Clinton, que sanciona a individuos relacionados con lavado de activos o narcotráfico.
Estas nuevas acusaciones profundizan la crisis diplomática entre ambos países, poniendo en riesgo los lazos históricos de cooperación en materia de seguridad y lucha antidrogas.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle