

Acolfutpro advirtió que el equipo risaraldense no ha pagado salarios durante todo el año ni ha cumplido con los aportes a seguridad social.
La crisis del Deportivo Pereira se agudiza. A través de un comunicado, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) confirmó que los jugadores del plantel profesional no disputarán el próximo partido de la Liga BetPlay Dimayor, debido al incumplimiento de sus pagos laborales por parte del club.
“ACOLFUTPRO manifiesta su total respaldo a los futbolistas del plantel profesional del Deportivo Pereira, quienes han tomado la decisión de no disputar el próximo partido programado de la Liga BetPlay Dimayor, debido a su inconformidad con los incumplimientos en el pago de las obligaciones laborales”, señala el comunicado.
El gremio de futbolistas también lanzó una grave denuncia:
“Durante todo el año el Pereira no ha pagado los salarios de manera oportuna. Ha omitido los aportes a la seguridad social, dejando suspendidos los servicios de salud para los jugadores y sus familias”.
Según Acolfutpro, la situación ha llegado a un punto “insostenible”, ya que los deportistas no cuentan con las condiciones mínimas de dignidad y seguridad laboral.
El comunicado agrega que, pese a las promesas de la dirigencia, ninguna ha sido cumplida, por lo que el cese de actividades es una medida legítima ante la vulneración de los derechos fundamentales de los futbolistas.
El próximo encuentro del Deportivo Pereira estaba programado para este viernes 24 de octubre a las 8:10 p.m. en el estadio Hernán Ramírez Villegas, frente a Águilas Doradas, pero el paro pone en duda su realización.
La situación deportiva del club tampoco es alentadora. El equipo ‘matecaña’ fue eliminado recientemente de la Copa Colombia y ocupa el puesto 14 en la Liga BetPlay con 18 puntos, lejos de los puestos de clasificación a los cuadrangulares.
Acolfutpro anunció que continuará acompañando a los jugadores afectados y exigió a las autoridades del fútbol colombiano tomar medidas urgentes para garantizar la estabilidad económica y laboral de los futbolistas.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle