

El grupo, parte de los 39 connacionales arrestados tras las elecciones venezolanas del 28 de julio, será repatriado en un operativo liderado por la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy.
Este viernes 24 de octubre, el Gobierno colombiano confirmó la liberación de 17 ciudadanos que permanecían detenidos en Venezuela desde las elecciones del pasado 28 de julio, como resultado de un proceso diplomático sostenido entre Bogotá y Caracas.
La noticia fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que detalló que este primer grupo será repatriado a Colombia en un operativo encabezado por la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, quien viajó a territorio venezolano para acompañar todo el proceso.
“Este es un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y responder a los llamados de sus familias. La protección de los colombianos en el exterior es una prioridad del Gobierno del presidente Gustavo Petro”, afirmó la canciller.
La liberación se llevó a cabo en el municipio de Pedro María Ureña, estado Táchira, y contó con la presencia del embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, los cónsules David Gilberto Haddad Clavijo y Jesús Alberto Grueso Zúñiga, así como la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López.
Las autoridades verificaron que el proceso se desarrollara bajo condiciones humanitarias y de seguridad. Los liberados llegarán a Cúcuta, donde serán recibidos por un equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores antes de ser trasladados a sus regiones de origen.
Según la Cancillería, aún 22 colombianos permanecen privados de la libertad en diferentes centros penitenciarios venezolanos, por lo que continuará el diálogo bilateral con el canciller Yván Gil para asegurar su pronta liberación.
El proceso se realiza en el marco del Tratado de 1994 sobre Asistencia Jurídica Mutua y bajo los principios de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, que garantiza el derecho a la asistencia y defensa de ciudadanos extranjeros.
“Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios”, concluyó la canciller Villavicencio.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle