

El Pentágono confirmó que las operaciones, realizadas en aguas internacionales, hacen parte de la ofensiva regional contra el narcotráfico impulsada por el gobierno de Donald Trump.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó este lunes que llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones identificadas como operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (DTO) que presuntamente transportaban estupefacientes en el Pacífico Oriental.
Según el comunicado oficial, los buques eran conocidos por los servicios de inteligencia estadounidenses y transitaban rutas utilizadas habitualmente por las redes del narcotráfico internacional.
En total, las operaciones dejaron 14 personas muertas y un sobreviviente, quien fue rescatado tras la activación de los protocolos de búsqueda y rescate (SAR) coordinados entre el Comando Sur (USSOUTHCOM) y las autoridades mexicanas.
“El Departamento ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias. Ahora defendemos la nuestra. Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda y recibirán el mismo trato”, señaló el Pentágono.
De acuerdo con el reporte, las ofensivas fueron ejecutadas en aguas internacionales y no se registraron bajas ni heridos entre las fuerzas estadounidenses.
Desde agosto, el gobierno de Donald Trump ha intensificado su ofensiva militar contra el narcotráfico en América Latina. Hasta la fecha, se contabilizan 13 ataques en total —cinco en el Pacífico y ocho en el Caribe— que han dejado al menos 57 muertos.
El pasado 24 de octubre, el presidente Trump anunció el despliegue de un portaaviones y una flotilla de apoyo para “contrarrestar el narcoterrorismo” en la región, un movimiento que ha generado preocupación en varios gobiernos latinoamericanos.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro acusó a Washington de buscar “inventar una guerra” en el continente, mientras que organismos multilaterales advierten sobre el riesgo de una militarización de las rutas marítimas bajo el argumento de la lucha antidrogas.
Aunque la presencia de buques estadounidenses en ejercicios internacionales no es nueva, esta es la primera vez que se despliega una fuerza naval de tal magnitud con operaciones directas de “eliminación de objetivos” en el hemisferio occidental.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle