

La colectividad le abrió una investigación disciplinaria y le prohibió ejercer la presidencia de la Cámara de Representantes mientras dure la sanción.
El Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético del Partido de la U anunció este martes la apertura de una investigación formal contra el representante Julián López Tenorio, actual presidente de la Cámara de Representantes, tras haber impulsado el lanzamiento de un movimiento político alterno denominado “La Nueva U”.
Según la resolución conocida por este medio, el órgano disciplinario decidió suspenderlo por tres meses de su militancia, tiempo durante el cual no podrá ejercer voz, voto ni presidir las plenarias de la Cámara baja.
“La notificación será remitida al presidente del Congreso para que se implementen las medidas cautelares. En consecuencia, el Representante López Tenorio no podrá seguir presidiendo la Plenaria de la Cámara, dignidad que ostenta en representación del Partido”, señala el documento.
El Partido de la U, mediante una declaración conjunta de su dirección colegiada, rechazó la existencia del nuevo movimiento:
“No existe Nueva U, no hay escisión en proceso, ni movimiento naciendo al interior de la colectividad. Somos una sola fuerza política y estamos unidos para los retos del 2026.”
López, hijo del exsenador Ritter López, lanzó oficialmente La Nueva U hace algunas semanas durante un evento en Cali, desde donde expresó que su intención era “renovar la forma de hacer política”. Sin embargo, su decisión fue interpretada por varios sectores como un acto de deslealtad hacia el partido que lo llevó al Congreso.
La sanción ordena además retirar de sus redes sociales y plataformas digitales todas las publicaciones o campañas relacionadas con La Nueva U o cualquier símbolo del Partido de la U sin autorización oficial.
El proceso disciplinario fue abierto luego de que la dirigencia calificara la acción del congresista como “una jugada camaleónica y traicionera” que vulnera la autonomía del partido y puede afectar los trámites legislativos en curso.
El retiro temporal de López ocurre en medio de un periodo clave para la agenda legislativa, donde el Gobierno busca aprobar varios proyectos en la Cámara. Su suspensión podría alterar los equilibrios internos del Congreso y reconfigurar las alianzas políticas dentro del bloque de gobierno.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle