

El concejal Daniel Briceño acusa a la embajadora en Reino Unido de ocupar simultáneamente dos cargos públicos, lo que violaría la Constitución y el régimen de incompatibilidades.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño radicó este martes una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación contra la embajadora de Colombia en Reino Unido, Laura Sarabia Torres, por presunta violación del régimen de incompatibilidades e inhabilidades en el ejercicio de cargos públicos.
Según el cabildante, Sarabia habría mantenido simultáneamente su rol como miembro de la junta directiva del Fondo Nacional de Garantías (FNG), en representación del Grupo Bicentenario SAS, y el cargo de embajadora en Londres, para el que fue designada mediante el Decreto 1029 del 29 de septiembre de 2025.
“¿Podría explicarle al país por qué ejerce el cargo de embajadora en Reino Unido y al mismo tiempo es miembro de la junta del Fondo Nacional de Garantías? Se burla de la ley y de la institucionalidad”, escribió Briceño en su cuenta de X.
El concejal pidió al procurador Gregorio Eljach abrir una indagación preliminar y verificar si la funcionaria presentó su renuncia a la junta del FNG antes de tomar posesión en la Embajada el pasado 14 de octubre.
Briceño cita el artículo 128 de la Constitución, que establece que “nadie podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo público ni recibir más de una asignación del Tesoro Público”, y el artículo 81 del Decreto Ley 274 de 2000, que prohíbe a los funcionarios del servicio exterior ejercer otro oficio o empleo distinto al de sus funciones diplomáticas.
Según la denuncia, además del conflicto legal, Sarabia habría recibido ingresos por sesión de la junta del FNG equivalentes a 425 UVB, es decir, entre cinco y seis millones de pesos, además de su salario como embajadora en Londres, estimado en 8.000 libras esterlinas mensuales (cerca de 40 millones de pesos).
“Más allá del dinero, es un tema de respeto por la ley. Laura Sarabia está violando las normas de incompatibilidad. No entiendo dónde está la Procuraduría ejerciendo control”, afirmó Briceño.
Hasta el momento, Laura Sarabia no ha emitido declaraciones públicas, y ni la Cancillería ni la Procuraduría se han pronunciado sobre la queja.
Briceño solicitó que ambas entidades certifiquen las fechas exactas de vinculación y retiro de Sarabia del FNG, con el fin de establecer si incurrió o no en una falta disciplinaria.
Sarabia, una de las figuras más influyentes del gobierno Petro, fue jefa de gabinete, luego directora de Prosperidad Social, y más tarde encabezó el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) antes de ser nombrada embajadora en el Reino Unido.
Su caso, ahora en manos de la Procuraduría, podría abrir un nuevo capítulo en las tensiones entre los organismos de control y el alto gobierno.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle