
La decisión le permite a la institución avanzar en su conversión a sociedad anónima e incorporar capital privado a través del grupo IDC Network.
La Superintendencia de Sociedades aprobó el acuerdo de reestructuración de la Asociación Deportivo Cali, una decisión clave para la supervivencia financiera del club, que actualmente ocupa el puesto 14 de la Liga Profesional Colombiana y enfrenta una de las crisis más profundas de su historia reciente.
Según la entidad, el 62,82% de los acreedores votó a favor del acuerdo, que busca atender un pasivo total de $106.949.896.675 pesos en un plazo de diez años, conforme a las leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011.
Con corte al 31 de diciembre de 2024, el balance financiero del club registraba activos por $145.370 millones, pasivos por $119.641 millones y un patrimonio de $25.729 millones.
“La reestructuración del Deportivo Cali es una muestra de confianza de los acreedores en la recuperación de su actividad económica y deportiva, que garantiza la protección del empleo y del crédito”, señaló el superintendente de Sociedades, Billy Escobar.
El acuerdo también contempla la transformación de la asociación en sociedad anónima, lo que permitirá la entrada de inversionistas que aporten liquidez y capital para la estabilización institucional.
En ese proceso, la firma IDC Network se convirtió en el nuevo grupo mayoritario, tras adquirir el 85% del club por US$47,5 millones en agosto de 2025.
“El objetivo es preservar la continuidad de las operaciones, proteger los intereses de los acreedores y fortalecer la estabilidad del Deportivo Cali como empresa y entidad deportiva”, precisó la Superintendencia.
Actualmente, el club cuenta con 264 trabajadores y planea una hoja de ruta que prioriza el pago escalonado de sus deudas, la sostenibilidad deportiva y el fortalecimiento de su cantera.
Aunque el panorama deportivo sigue siendo complejo, la decisión de la Supersociedades marca un punto de inflexión para la institución verdiblanca, que ahora deberá demostrar que también puede recuperarse dentro del campo de juego.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle