Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Procuraduría Solicita Información a RTVC sobre el ‘Concierto de la Esperanza’ en Bogotá
agosto 1, 2024
¡Histórico Ángel Barajas! Una plata olímpica que sabe a oro
agosto 5, 2024
Publicado por admin on agosto 1, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • ultima hora
Tags

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció la adquisición de inhibidores de drones como medida de emergencia para reforzar la seguridad en la región. Durante el Foro ‘El Valle que se Atreve, una región biodiversa y sostenible’, organizado por la casa editorial EL TIEMPO, la mandataria aseguró que estos dispositivos estarán pronto en el país.

“Está muy clara la seguridad que vamos a dar con el aumento del pie de fuerza y con todas las otras estrategias que tenemos. Ahora tenemos una dificultad y es que están generando explosiones con el uso de drones, por eso, desde la Gobernación del Valle del Cauca adquirimos inhibidores de drones que estarán aquí en el país para prestar servicio a la fuerza pública y poder evitar accidentes”, afirmó la Gobernadora.

Inicialmente, se dispondrá de cinco inhibidores de drones con dos tecnologías diferentes, una adquisición que representará una inversión aproximada de $3.500 millones. Esta medida forma parte de las acciones de emergencia implementadas para proteger a la población civil del terrorismo. “Estos inhibidores son muy importantes, sobre todo, por el radio de acción con el que cuentan, que es bastante amplio y que nos va a dar la oportunidad de cuidar mucho más el espacio que pueda ser afectado por estos drones de las disidencias”, añadió Toro.

Esta acción se suma al fortalecimiento del pie de fuerza del Ejército y la Policía, y al cierre de minas ilegales en el Parque Natural Los Farallones. La Gobernadora enfatizó que “es el mayor enemigo de la biodiversidad junto con los cultivos ilícitos, y tiene que ver con que terminemos con esas situaciones para poder recuperar la biodiversidad. Hay una ruta establecida, unas estrategias en esa articulación con el Gobierno nacional, la Alcaldía de Cali, la fuerza pública, las alcaldías del área metropolitana, y es así como se va a cuidar todo, no es solo hablar de la COP, también he dicho que es el pre y pos COP, es hablar de la seguridad de todos”.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok