Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Gobernadora anuncia la Compra de inhibidores de Drones para mejorar la seguridad en el Valle del Cauca
agosto 1, 2024
España se queda sin medalla en París 2024 tras derrota ante Alemania
agosto 9, 2024
Publicado por admin on agosto 5, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags

El colombiano Ángel Barajas, de solo 17 años, ha hecho historia al ganar la medalla de plata en la prueba de barra fija de la gimnasia artística en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con una puntuación total de 14.533, Barajas se convirtió en el primer medallista olímpico de Colombia en esta disciplina.

Barajas, oriundo de Cúcuta, recibió una puntuación de 6.600 en dificultad y 7.933 en ejecución. Este puntaje le aseguró el segundo lugar en el podio, solo superado por el japonés Shinnosuke Oka, quien obtuvo el mismo puntaje total pero una ejecución de 8.633. El bronce fue compartido por Boheng Zhang de China y Chia-Hung Tang de China Taipéi.

Este logro marca la primera medalla de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024, sumándose a los ocho diplomas olímpicos obtenidos en disciplinas como Boxeo, BMX Freestyle, Marcha Femenina y BMX Racing. Previamente, el gimnasta colombiano más cercano a una medalla olímpica había sido Jossimar Calvo, quien terminó en el décimo puesto en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Según el estadígrafo MisterChip, Barajas no solo es el medallista más joven en la historia de Colombia, sino también el más joven en una prueba individual masculina de gimnasia artística desde 1988, cuando Sergei Kharkov ganó la medalla de oro en el ejercicio de suelo a los 17 años y 312 días.

«Es un sueño cumplido, me siento muy feliz. Hoy disfruté de lo que más amo. Muchas gracias por el apoyo en la distancia, se siente ese amor, ese cariño en todo momento (…) Cada sacrificio va a valer la pena más adelante, el ser obediente tarde o temprano da resultados por sí solo. Estar tres meses por fuera de casa, sacrificar tantas cosas hoy vale la pena», expresó Barajas tras recibir su medalla.

Con esta medalla, Colombia se une a Brasil como los únicos países de América del Sur en ganar una medalla olímpica en gimnasia artística. En la categoría masculina, Barajas sigue los pasos de Arthur Zanetti (oro y plata), Arthur Mariano (bronce) y Diego Hypolito (plata).

Apodado el «niño maravilla» de la gimnasia artística, Barajas ya había hecho historia al clasificar a la final olímpica en barra fija con una puntuación de 14.466, ubicándose en el sexto lugar durante las rondas clasificatorias. Además, en barras paralelas, se situó en el puesto 14 con una puntuación de 14.700, lo que le permitió ser la tercera reserva en dicha categoría, destacando su versatilidad y talento en múltiples aparatos.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok