En uno de los operativos más significativos realizados en el Valle del Cauca contra el grupo armado delincuencial Clan del Golfo, las autoridades capturaron a dos de los principales cabecillas de esta organización en la región. Se trata de alias ‘Mario’, delegado de alias ‘Chiquito Malo’ en la estructura ‘Jairo de Jesús Durango’ del Clan del Golfo, y alias ‘Sebastián’, un reconocido delincuente con un extenso historial criminal, quienes operaban en los departamentos de Valle del Cauca, Chocó, Quindío y Risaralda.
“Seguimos atacando al Clan del Golfo, que opera en Trujillo, Bolívar, Roldanillo. La captura de alias ‘Mario’ y alias ‘Sebastián’ se logró después de ocho meses de inteligencia y seguimiento. Esta es una captura muy importante porque vamos a evitar que el Clan del Golfo siga afectando las comunidades de las zonas altas de estos municipios del Valle del Cauca”, afirmó Dilian Francisca Toro, gobernadora del departamento.
El exitoso operativo fue llevado a cabo por tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, en colaboración con la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía General de la Nación. Según el Brigadier General Juan Oduber Rendón, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, “con esto podemos lograr quitar el control que tenía el Clan del Golfo en estas zonas del Valle. Seguiremos atacando toda la estructura del Clan del Golfo para evitar las confrontaciones que se vienen presentando”.
Alias ‘Mario’, un cabecilla que en años anteriores trabajó con Vicente Castaño, ya tenía varias órdenes de aprehensión por extorsionar a personas, especialmente a comerciantes de aguacate Hass. Además, tiene dos sentencias condenatorias, una orden de captura por la Fiscalía 29 especializada de Apartadó, y es requerido por Justicia y Paz. Anteriormente, cumplió una condena de 17 años y formó parte de las Autodefensas Unidas de Colombia. Actualmente, era miembro del estado mayor del Clan del Golfo.
Por su parte, alias ‘Sebastián’ posee sentencias condenatorias por delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio, y fabricación y tráfico de armas de fuego o municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares. Su captura representa un golpe significativo en la desarticulación de esta estructura criminal.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle