La Superintendencia de Sociedades anunció que ha aceptado la solicitud de la Asociación Deportivo Cali para promover un acuerdo de reestructuración financiera. Según la entidad, el equipo cuenta con activos por un valor de $141.759 millones y pasivos que ascienden a $114.000 millones, con una plantilla de 232 empleados. Estas cifras corresponden al corte del 31 de mayo de este año.
La Superintendencia explicó que la decisión de aceptar la solicitud se fundamenta en las consecuencias económicas provocadas por la pandemia, que generaron una significativa caída en los ingresos del equipo, especialmente en la taquilla, además de afectar el pago de las cuotas mensuales por parte de los asociados. También se registró una suspensión de patrocinios y otros factores que comprometieron la liquidez del club.
Tras la admisión de la solicitud, se nombrará un promotor encargado de calificar y graduar los créditos, así como de determinar los derechos de voto y las acreencias. Una vez concluido este proceso, se iniciará la etapa de negociación entre el Deportivo Cali y sus acreedores, la cual deberá desarrollarse en un plazo máximo de cuatro meses.
El objetivo de esta negociación es alcanzar un acuerdo de reestructuración que permita al Deportivo Cali recuperarse económica y administrativamente, cumpliendo con los plazos y condiciones que se acuerden durante las negociaciones.
Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades, declaró que “la reestructuración del Cali busca, a través de un acuerdo con sus acreedores, restablecer su capacidad de pago, atender adecuadamente sus obligaciones, y adoptar medidas administrativas y financieras para su preservación económica. Es una evidencia de la apuesta por la reactivación y del salvamento de esta Superintendencia, orientada a la conservación y fortalecimiento de las empresas y del empleo”.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle