Colombia sufre una baja significativa en su camino hacia el Mundial Femenino Sub-20, ya que Karla Viancha, una de sus jugadoras clave, ha sido descartada del torneo debido a una grave lesión. El director técnico Carlos Paniagua confirmó este lunes que Viancha sufrió una fractura de clavícula y una lesión menor del ligamento colateral medial durante el partido inaugural de la fase de grupos contra Australia, en el que Colombia ganó 2-0.
El incidente ocurrió al minuto 52 del segundo tiempo, cuando la mediocampista del Independiente Santa Fe recibió un fuerte golpe que la obligó a abandonar el campo entre lágrimas. A pesar de haber mostrado un sólido desempeño durante la primera mitad del encuentro, Viancha no pudo continuar y fue sustituida por Maithé López.
«Desafortunadamente, Karla sufrió una dura entrada en el partido frente a Australia, primero un golpe en la rodilla, que resultó en una lesión menor del ligamento colateral medial, y luego, al caer, sufrió una fractura de clavícula. Es un golpe muy duro para el equipo, ya que Karla era una jugadora crucial para la Selección. No solo se pierde el Mundial, sino que nosotros también perdemos un cupo irremplazable», expresó Paniagua, quien también mencionó la posibilidad de que Viancha participe en la Copa Libertadores con su club, Independiente Santa Fe, una vez recuperada.
La ausencia de Viancha se suma a las bajas de Ana María Muñoz, Stefanía Perlaza y Daniela Garavito, todas jugadoras importantes que no pudieron ser convocadas debido a lesiones. Esto deja a la Selección Colombia con un reto mayor en el torneo.
De cara al próximo partido de este martes frente a Camerún, que se jugará a las 8:00 p.m. en el estadio El Campín, Paniagua anticipó un encuentro complicado. «Camerún es un equipo fuerte, físico, que empareja sin balón por todo el campo, fastidia. Las hemos analizado bien y vimos en su partido contra México que son resilientes, logrando empatar después de ir perdiendo 2-0. Tienen jugadoras destacadas como Naomi Eto, la número 10, y Lamine Mana, la número 7, que es rápida y determinante», comentó el técnico.
Paniagua también valoró las palabras de la propia Eto, quien elogió a la selección colombiana por su fortaleza. «Es gratificante que jugadoras como Eto reconozcan el progreso que hemos tenido en el fútbol femenino colombiano. Esto demuestra que estamos avanzando y que somos una selección a tener en cuenta a nivel mundial», concluyó.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle