Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Nuevas capturas en uno de los mayores escándalos de corrupción en Colombia: Exfuncionarios de la UNGRD implicados
septiembre 5, 2024
Capturan a alias Mónica, presunta cabecilla del Clan del Golfo, en operación conjunta en Chocó
septiembre 6, 2024
Publicado por admin on septiembre 5, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • ultima hora
Tags

Durante la más reciente sesión del Bloque Regional y de Congresistas del Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro presentó un detallado informe sobre los avances en la preparación para la Cumbre de Biodiversidad COP16, que se realizará en la región. La mandataria abordó temas claves como la lucha contra la minería ilegal en los Farallones de Cali, la logística del evento, y las necesidades en términos de seguridad y salud, entre ellas, la contratación de ambulancias para la Zona Azul.

La Gobernadora destacó que se están tomando medidas para eliminar la minería ilegal en los Farallones de Cali antes del inicio de la cumbre, buscando la recuperación de un ecosistema vital tanto para la fauna como para la flora de la región. “Estamos trabajando en acabar con las minas que existen allí, y la recuperación de este ecosistema tan importante para la vida de las personas y la biodiversidad”, señaló Toro.

En presencia de congresistas, gremios regionales y el canciller Luis Gilberto Murillo, la Gobernadora también mencionó la reciente visita de una delegación de Naciones Unidas para coordinar aspectos de seguridad, salud y logística en la Zona Azul, donde se concentrarán más de 10 mil invitados. Además, resaltó la planificación de actividades culturales y comerciales en la Zona Verde, incluyendo la participación de más de 600 negocios verdes en la Plazoleta de San Francisco.

Uno de los principales desafíos que enfrenta el departamento es la contratación de ambulancias para garantizar la seguridad durante la cumbre. Toro hizo un llamado al Gobierno Nacional para que apoye esta necesidad, destacando que “ni trayendo todas las ambulancias del departamento somos capaces de cubrir la cantidad que se requiere. Es vital que el Gobierno nos ayude para que estas unidades estén disponibles las 24 horas en la Zona Azul”.

Además, solicitó refuerzos en la fuerza pública desde el 15 de septiembre, con un costo estimado de entre $8 y $10 mil millones, para garantizar la seguridad durante el evento.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok