Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Encuesta presidencial en Colombia muestra tendencia hacia la derecha para 2026
septiembre 6, 2024
Lionel Scaloni anticipa el duelo ante Colombia en Barranquilla y expresa su descontento por el horario del partido
septiembre 6, 2024
Publicado por admin on septiembre 6, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags

Después de más de una semana de bloqueos que paralizaron las principales vías del país, los transportadores de carga y pasajeros llegaron a un acuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro, lo que permitió poner fin al paro nacional de transportistas este viernes. Las protestas, desencadenadas por el aumento del precio del diésel, afectaron gravemente la movilidad y la economía en varias ciudades del país.

Los transportadores bloquearon vías estratégicas usando camiones, autobuses y otros vehículos diésel, en protesta por el incremento de 1.900 pesos por galón, llevando el precio a 11.500 pesos. El jueves, más de 1.200 elementos de la Policía de Bogotá, apoyados por un helicóptero y seis drones, fueron desplegados para desbloquear los puntos críticos. Las zonas más afectadas fueron Usme, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Suba, Usaquén, Chapinero y Soacha.

El sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, reportó que alrededor de “5.124.854 usuarios resultaron afectados y 114 buses fueron vandalizados” durante los bloqueos. En el sector de Molinos, se registraron enfrentamientos entre encapuchados y la Policía, lo que causó daños en ventanales. Sin embargo, la situación fue controlada y no se reportaron lesiones graves, aunque cuatro personas fueron valoradas por el sistema de salud.

En cuanto a los acuerdos alcanzados, el Ministerio de Transporte emitió un comunicado donde se compromete a suspender “las alzas adicionales” hasta que se logren transformaciones estructurales en el sector. Asimismo, se acordó establecer mesas técnicas para revisar ajustes normativos. El incremento final en el precio del diésel será de 800 pesos, aplicándose en dos fases: un aumento inicial de 400 pesos a partir de la modificación de la resolución 40350 del 29 de agosto, y otro incremento similar a partir del 1 de diciembre.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok