Un reciente documento de la Presidencia de la República reveló que los grupos armados ilegales continúan expandiéndose por gran parte del territorio nacional. Según el informe, estructuras criminales como las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo operan actualmente en 30 de los 32 departamentos del país. Esto evidencia un preocupante incremento en su influencia, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por avanzar en negociaciones en el marco de la política de Paz Total.
La Segunda Marquetalia, el grupo de alias Iván Mordisco y alias Calarcá, así como el Clan del Golfo y el ELN, se han establecido en regiones clave como el Amazonas, Putumayo, Nariño, Cauca y Antioquia, entre otros. Estos grupos, en su búsqueda por dominar territorios estratégicos para el narcotráfico y otras actividades ilícitas, han sembrado temor en la población civil, especialmente en áreas donde la presencia del Estado ha sido históricamente limitada.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido blanco de críticas debido a su enfoque de Paz Total, que busca dialogar con los diferentes grupos armados. No obstante, la expansión de estas organizaciones ha suscitado dudas sobre la efectividad de las negociaciones en el corto plazo.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle