Durante su visita a la ciudad de Cúcuta, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, se reunió con los gobernadores de Norte de Santander y Arauca, así como con delegados de los departamentos de Boyacá y Guainía, para discutir temas relacionados con los diálogos de paz y la relación fronteriza con Venezuela. En rueda de prensa, el canciller destacó la importancia de mantener una frontera abierta y fortalecer los mecanismos de integración entre ambos países.
“Lo primero es que hay que mantener una frontera abierta y dinámica, y fortalecer los mecanismos de integración”, aseguró Murillo, resaltando la importancia de un intercambio fluido entre Colombia y Venezuela para impulsar la economía binacional, que ha mostrado signos de recuperación tras una década de estancamiento.
El segundo punto clave abordado por el canciller fue la necesidad de avanzar en los diálogos de paz, particularmente en las regiones afectadas por la violencia del ELN. Los gobernadores de Norte de Santander y Arauca expresaron su preocupación por el recrudecimiento de los ataques de la guerrilla, que han dejado miembros de la fuerza pública muertos y afectado infraestructuras clave como el oleoducto Caño Limón-Coveñas.
Finalmente, Murillo subrayó la importancia de seguir facilitando el entendimiento entre Colombia y Venezuela, no solo a nivel gubernamental, sino también entre las comunidades de la zona fronteriza. “Es crucial fortalecer el diálogo entre las autoridades y comunidades de la frontera, para avanzar en una paz política en Venezuela”, concluyó.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle