

El Ministerio de Comercio de Colombia anunció la implementación de medidas provisionales en respuesta a las quejas de los gremios lecheros por competencia desleal, derivada de la importación de leche en polvo subsidiada desde Estados Unidos. A través de la Resolución 271 del 16 de septiembre, el Gobierno estableció derechos compensatorios temporales sobre este producto, mientras continúa la investigación administrativa iniciada en 2023.
El principal motivo detrás de estas medidas es el incremento del 13,12% en la importación de leche en polvo proveniente de EE. UU. el año pasado, lo que afectó negativamente al sector lácteo colombiano. La leche importada se comercializa a precios más bajos debido a los subsidios que recibe en su país de origen, lo que ha generado fuertes críticas por parte de los productores locales.
El gravamen establecido es un impuesto “ad valorem” del 4,86% sobre el precio de importación de la leche en polvo estadounidense, que estará en vigor por un período de cuatro meses. Esta decisión busca nivelar las condiciones de competencia mientras el Gobierno avanza en la investigación y define medidas a largo plazo.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle