En la mañana de este viernes, un avión Cessna con bandera venezolana y placas YV3226 fue retenido en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta. La aeronave, procedente de Maiquetía, transportaba a varios pasajeros, entre ellos, militares del régimen de Nicolás Maduro, quienes presuntamente llevaban armamento en el avión.
El incidente ocurre en un momento tenso, tras la reciente reactivación de sanciones impuestas por Estados Unidos al gobierno venezolano, motivadas por presuntos fraudes electorales ocurridos el pasado 28 de julio. Entre las sanciones destacadas, figura el decomiso de un jet en República Dominicana.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se pronunció a través de su cuenta de X, afirmando que el aterrizaje del avión fue producto de una emergencia. “La información que tenemos sobre el aterrizaje del avión venezolano en Cúcuta es que se trata de una emergencia”, declaró.
La llegada de la aeronave activó inmediatamente los protocolos de seguridad nacional, lo que llevó a la Fuerza Aérea y a las autoridades aeroportuarias a responder rápidamente. Aunque la Aerocivil confirmó que el avión realizó un aterrizaje de emergencia con la debida autorización, un funcionario del Gobierno colombiano indicó que la aeronave ingresó al país sin el permiso adecuado, lo que activó el “Código Estela”, un protocolo destinado a hacer frente al uso ilegal de aeronaves.
Fuentes no oficiales mencionaron que los tripulantes habrían solicitado asilo político al aterrizar en Cúcuta, pero más tarde cambiaron su versión. Las autoridades informaron que el tema ahora será manejado directamente por la Cancillería colombiana.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle