El Valle del Cauca está listo para ser el anfitrión de la COP16, el evento más importante a nivel mundial sobre medio ambiente y cambio climático. Así lo confirmó la gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, quien en una reciente entrevista destacó las razones por las cuales esta región de Colombia fue elegida como sede.
“La COP16 no solo es una oportunidad para discutir las soluciones globales al cambio climático, sino también para mostrar cómo el Valle del Cauca ha implementado iniciativas de sostenibilidad y protección ambiental que lo posicionan como un referente en la región”, señaló la mandataria. La gobernadora resaltó que el departamento cuenta con una amplia diversidad ecológica y un compromiso en políticas públicas para mitigar los efectos del cambio climático.
El evento, que reunirá a líderes de diferentes países, organizaciones no gubernamentales y expertos en medio ambiente, busca promover un diálogo internacional sobre las acciones necesarias para frenar el calentamiento global. Además, permitirá posicionar al Valle del Cauca como un centro clave de sostenibilidad en América Latina, impulsando proyectos ambientales y de economía verde.
Dilian Francisca Toro hizo énfasis en que este tipo de encuentros refuerzan la capacidad de la región para atraer inversión extranjera y avanzar en la agenda de desarrollo sostenible. “Estamos preparados no solo en términos logísticos, sino también con propuestas innovadoras que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, puntualizó.
La COP16 será una plataforma crucial para consolidar alianzas y acuerdos en favor del medio ambiente, al tiempo que ofrecerá al Valle del Cauca la oportunidad de demostrar su liderazgo en el ámbito climático y su compromiso con la protección de la biodiversidad.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle