El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) asumió la responsabilidad por el atentado terrorista contra una guarnición militar en Puerto Jordán, Arauquita, Arauca, el pasado 17 de septiembre. El ataque dejó un saldo de 25 soldados heridos y tres muertos, en lo que ha sido considerado uno de los golpes más fuertes contra las fuerzas militares en lo que va del año.
En un comunicado difundido a través de redes sociales, el grupo guerrillero detalló:
“El martes 17 de septiembre a las 11:30 a. m., unidades operacionales del FGO atacaron el cantón militar de la Fuerza de Tarea Quirón, ubicado en Puerto Jordán. Este fuerte militar, situado en el corazón del departamento de Arauca, fue impactado con artillería propia”, señalaron los insurgentes.
El ELN calificó la ofensiva como un acto «legítimo», enmarcado en la guerra que sostienen contra alias ‘Pescado’, cabecilla del Frente Décimo de las disidencias de las FARC. Según el grupo guerrillero, la Fuerza de Tarea Quirón, bajo el mando del Brigadier General Javier Hernando Africano López, protege al líder disidente y sus operaciones paramilitares en la región. «Nuestro accionar contra este plan paramilitar es legítimo», afirmaron en el comunicado.
El ataque, que ha provocado una grave crisis en las conversaciones de paz, llevó al Gobierno a suspender los diálogos con el ELN. En respuesta, Antonio García, máximo comandante de la guerrilla, expresó que el proceso de negociación podría seguir avanzando a pesar del conflicto armado: “En medio del conflicto se puede seguir negociando”, sostuvo.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, expresó su disposición a continuar los esfuerzos de paz, aunque insistió en que el cese al fuego debe ser respetado por todas las partes. En un trino publicado horas después del atentado, el mandatario escribió: “Aquí estoy listo en mi oficina para entregarles la sotana del padre Camilo Torres Restrepo, si están dispuestos a hacer de la vida de esta persona su bandera en el amor eficaz”.
Por ahora, el futuro de las negociaciones de paz permanece incierto, aunque el Gobierno ha dejado abierta la posibilidad de retomarlas si se observan gestos concretos de desescalamiento por parte del ELN.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle