Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Deportivo Cali clasifica a cuartos de final de la Copa Colombia tras vencer a Fortaleza en penales
septiembre 25, 2024
Bogotá y Cali lideran la lista de ciudades más peligrosas de Colombia según informe de Medicina Legal
septiembre 25, 2024
Publicado por admin on septiembre 25, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags

El fenómeno de La Niña, que ha sido anticipado por meses en Colombia, aún no ha generado el esperado descenso en las temperaturas, especialmente en el centro y sur del país. En municipios como Natagaima, Tolima, el termómetro ha alcanzado impresionantes 41°C, según informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), lo que lo convierte en el punto más caliente del territorio nacional en lo que va del año.

El IDEAM advirtió que las lluvias, que tradicionalmente se esperarían por esta época, están retrasadas y que, además, se prevé que las precipitaciones se mantendrán por debajo de lo normal, afectando a gran parte del país. «El déficit hídrico afectará principalmente las regiones Amazónica y Orinoquía», mencionó el meteorólogo Christian Euscátegui, señalando que la sequía podría prolongarse hasta abril de 2025.

Pese a que en el Caribe, la región Andina y parte del Pacífico ya se han registrado lluvias, estas no son suficientes para contrarrestar el déficit hídrico en otras zonas. Según Ghislaine Echeverry, del IDEAM, el impacto del fenómeno de La Niña será leve, con lluvias escasas en algunas zonas del país y un aumento paulatino de la humedad hacia finales de 2024.

La combinación de sequía y calor extremo ha encendido las alarmas en las autoridades ambientales y en los sectores agrícola y ganadero, quienes esperan que el fenómeno de La Niña logre traer un alivio a la sequía en las próximas semanas.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok