El gobierno venezolano, bajo el mando de Nicolás Maduro, ha implementado nuevas medidas para regular el ingreso de sus ciudadanos al país, lo que ha generado preocupación entre la diáspora venezolana, especialmente en Colombia, donde residen aproximadamente 2,8 millones de migrantes. Estas restricciones, de aplicación inmediata, están relacionadas con la documentación oficial, dificultando el retorno de aquellos venezolanos que, por diversas razones, necesitan volver a su país.
Una de las principales exigencias es que los ciudadanos venezolanos deben presentar su pasaporte vigente al momento de ingresar a Venezuela. En caso de no contar con un pasaporte válido, los viajeros deberán solicitar un “Documento de Viaje” en el consulado o embajada venezolana en el exterior, y registrar dicho documento con la aerolínea al menos 72 horas antes del vuelo. Esta normativa afecta especialmente a quienes deseen viajar por vía aérea.
Adicionalmente, los ciudadanos venezolanos ya no podrán ingresar al país únicamente con su cédula de identidad, incluso si esta está vigente, lo que representa un cambio importante en las normativas anteriores. La situación se agrava para aquellos que tienen doble nacionalidad, ya que, aunque su pasaporte extranjero esté en regla, si el pasaporte venezolano está vencido, no podrán ingresar a Venezuela sin el “Documento de Viaje”.
Estas medidas, anunciadas a través de la aerolínea Latam, han generado inquietud entre los migrantes venezolanos, quienes podrían enfrentar más dificultades para regresar a su país, ya sea por razones familiares, legales o personales.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle