La Selección Colombia se encuentra en la recta final de su preparación para los partidos de la doble jornada de octubre por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, enfrentando a Bolivia en la complicada altura de El Alto, y a Chile en Barranquilla. Para enfrentar el reto en suelo boliviano, el cuerpo técnico, liderado por Néstor Lorenzo, ha planificado una concentración en Cochabamba, una ciudad ubicada a 2.570 metros sobre el nivel del mar, con el objetivo de aclimatar a los jugadores y reducir el desgaste de múltiples viajes.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención han sido las estrictas exigencias logísticas de la Federación Colombiana de Fútbol para la concentración en Bolivia, reveladas por el programa radial ‘Blog Deportivo’ de Blu Radio. Según se informó, la Selección solicitó la exclusividad de un bloque completo del hotel donde se hospedará, con 40 habitaciones solo para el equipo, además de la prohibición de contacto entre los empleados del hotel y los jugadores.
Además, la logística incluye un gran despliegue de seguridad, la solicitud de 200 kilos de hielo, y la presencia de un chef y personal propio para atender a los futbolistas. También pidieron exclusividad en un salón de 1.200 metros cuadrados para realizar las rutinas de entrenamiento, garantizando que ninguna otra persona fuera del equipo técnico y los jugadores tenga acceso a esa área.
Estas exigencias generaron cierto malestar en Bolivia, pues han sido percibidas como una señal de desconfianza hacia los locales. Aunque esta no es la primera vez que Colombia hace solicitudes de este tipo, ya que algo similar ocurrió en la era de José Néstor Pékerman, el hecho ha causado incomodidad en el país anfitrión.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle