En una ofensiva nacional contra la extorsión y el crimen, las autoridades del Valle del Cauca reportaron 23 capturas en Cali, Jamundí y otros municipios de la región. Entre los capturados se destacan miembros de la «Oficina de Jamundí», que operaba en alianza con la estructura «Jaime Martínez». Según la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se esclarecieron tres homicidios y se logró capturar a importantes cabecillas, como alias «El Indio» y alias «Tura», este último encargado de las finanzas de la «Jaime Martínez».
«Estamos de frente con la seguridad y trabajamos articuladamente con la Policía, el Ejército y la Fiscalía. Agradecemos al general Salamanca por esta operación, que continuará no solo en Cali y Jamundí, sino en todo el país», afirmó la gobernadora Toro, destacando la importancia de la denuncia ciudadana para combatir la extorsión.
El coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria, director del Gaula de la Policía Nacional, explicó que la operación fue resultado de un trabajo conjunto entre las autoridades, solicitado por la gobernadora en recientes consejos de seguridad. «Se ha intervenido el norte del departamento, en municipios como Trujillo, Caicedonia, Bolívar y Sevilla, tras la circulación de un video que causó terror en la población», explicó Sanabria, añadiendo que uno de los responsables del video se encontraba privado de la libertad y utilizaba un fusil falso elaborado en cartón.
En Cali, se capturaron 12 personas que extorsionaban a comerciantes de la Galería Santa Elena. Los extorsionistas exigían pagos entre 50 mil y 500 mil pesos para permitirles operar, generando ingresos mensuales superiores a los 200 millones de pesos, según reveló el coronel Sanabria.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle