Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Gobernadora Dilian Francisca Toro anuncia instalación de batallón de alta montaña en el norte del Valle del Cauca
octubre 12, 2024
Revelan la identidad del jugador del Envigado que habría ‘amañado’ partidos
octubre 12, 2024
Publicado por admin on octubre 12, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • ultima hora
Tags

Cali se prepara para recibir la COP16, y con el fin de garantizar la seguridad durante este importante evento internacional, 120 hombres del equipo Especial de Acciones Tácticas (Swat) de la Policía Nacional llegaron este viernes a la ciudad. Su misión principal es proteger a los jefes de Estado y altos dignatarios que asistirán a la convención sobre biodiversidad, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

El equipo Swat fue presentado en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, sede de la zona azul de la cumbre, donde empresas, organizaciones ambientales y delegaciones internacionales discutirán compromisos en torno a la protección de la biodiversidad. El coronel John Jairo Roa, comandante del escuadrón Swat, detalló que los uniformados fueron capacitados durante dos meses y recibieron entrenamiento adicional en Estados Unidos en acciones tácticas, lo que les otorga la preparación necesaria para enfrentar cualquier posible amenaza al orden público durante el evento.

«Tenemos a los 120 hombres más entrenados y capacitados, entre ellos miembros del grupo de Operaciones Rurales de la Dicar, comandos Jungla de la Dirección Antinarcóticos y comandos de operaciones Especiales del Copes», explicó Roa. Estos policías están especializados en operaciones tácticas contra el terrorismo, lucha contra el secuestro e intervenciones estratégicas en situaciones de crisis, tanto en áreas urbanas como rurales.

Este despliegue de seguridad es parte de las medidas adoptadas para garantizar que la COP16 se desarrolle de manera segura y en un ambiente propicio para el diálogo internacional sobre biodiversidad.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok