El Gobierno de Colombia ha extendido por seis meses el cese al fuego bilateral con tres bloques disidentes del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC, encabezados por alias Calarcá Córdoba. El acuerdo incluye los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y el frente Raúl Reyes, que operan en múltiples departamentos del país. La tregua estará vigente desde la medianoche de este miércoles hasta el 15 de abril de 2025, en el marco de la política de «paz total» del presidente Gustavo Petro.
Esta prórroga llega luego de que el cese anterior, establecido el 16 de enero de 2024, fuera parcialmente suspendido en Cauca, Nariño y Valle del Cauca tras ataques perpetrados por la facción del EMC liderada por alias Iván Mordisco. La ruptura interna entre Mordisco y Calarcá Córdoba llevó al fin de la tregua con el grupo de Mordisco, mientras que el Gobierno sigue apostando por el diálogo con las estructuras lideradas por Calarcá.
A la par, el Ejecutivo mantiene una ofensiva militar contra las fuerzas disidentes de Mordisco. La operación Perseo, lanzada recientemente en el Cauca, ha sido la respuesta del Ejército para retomar el control de territorios clave dominados por las disidencias. El conflicto continúa, y el Gobierno ha reforzado la seguridad en la región, especialmente ante la amenaza de ataques durante la próxima COP16, a realizarse en Cali.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle