Brayan Campo, acusado del brutal asesinato de la menor Sofía Delgado Zúñiga, ha aceptado los cargos por feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio. El crimen, que estremeció a la opinión pública, podría llevar a Campo a cumplir una condena de hasta 60 años de prisión, sin derecho a reducción de pena.
El imputado será recluido en la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como La Tramacúa, un centro penitenciario destinado a delincuentes de alta peligrosidad. Allí, Campo podría ser ubicado en un pabellón de máxima seguridad debido a la naturaleza de su crimen y el riesgo de represalias dentro del sistema penitenciario.
El asesinato de Sofía Delgado Zúñiga ha generado gran indignación en el país, y la Fiscalía ha sido clara en afirmar que no se otorgarán beneficios judiciales para Campo. La gravedad de los delitos, especialmente el feminicidio agravado contra una menor de edad, es castigada con gran severidad en Colombia, lo que refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de los derechos de las víctimas, en particular mujeres y niños.
El caso ha sido comparado con otros crímenes atroces, como el feminicidio de Yuliana Samboní, cuyo perpetrador, Rafael Uribe Noguera, también cumple una condena de casi 60 años en La Tramacúa.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle