En un esfuerzo por disminuir las emisiones de CO2 generadas por los vehículos a gasolina, el Gobierno del Valle del Cauca ha gestionado la implementación de taxis eléctricos en el departamento. Este proyecto piloto marcará un hito en el proceso de ascenso tecnológico del transporte público, con la incorporación inicial de 300 taxis eléctricos en Cali y Palmira. Ahora, gracias a la gestión de la gobernadora Dilian Francisca Toro, los municipios de Jamundí y Yumbo también se sumarán a esta transición.
La gobernadora expresó su satisfacción por el avance del proyecto: “Inicialmente le pedimos a la Ministra taxis eléctricos para Cali y Palmira, pero hoy nos dio la buena noticia que también tendremos este tipo de vehículos en Jamundí y Yumbo. Esto nos ayudará a disminuir la huella de carbono”.
El convenio firmado busca aumentar el número de taxis eléctricos y establecer la infraestructura necesaria, como estaciones de carga y electrolineras, para impulsar una ruta eléctrica entre Bogotá y Cali. Con esta iniciativa, el Valle del Cauca se convierte en el segundo departamento del país en apostar por la transición energética en el transporte público.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle