Las preocupaciones por el bajo nivel de los embalses de generación de energía en Colombia han disminuido ligeramente gracias a las lluvias de las últimas semanas, aunque las alertas no han sido del todo apagadas. Según datos de XM, operador del Sistema Interconectado Nacional, el volumen útil diario de los embalses pasó de un preocupante 49,44% el 28 de septiembre a 54,02% en la actualidad.
Las mejores cifras se reportan en el Caribe, con un 85,62%, seguido por Caldas (73,01%) y el Oriente del país (60,69%). Sin embargo, la situación en Antioquia genera preocupación, donde el nivel promedio es de 52,98%, destacándose los bajos indicadores de Troneras (47,08%) y, especialmente, Ituango, que registra un crítico 11,39%.
Javier Bustos, director de Observadores Colombia, señaló que, idealmente, los embalses deberían superar el 60% para esta época del año. El reto ahora es alcanzar un nivel óptimo hacia finales de 2024 para hacer frente a la temporada seca, prevista para los primeros meses de 2025.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle