El Monumento a la Resistencia, emblemática estructura que simboliza la lucha social en Colombia, será oficialmente reconocido como patrimonio nacional. La decisión, anunciada por el ministro de Cultura, Juan David Correa, se formalizará el domingo 27 de octubre durante una movilización en apoyo al Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El monumento, ubicado en el sector de Puerto Rellena, al oriente de Cali, fue erigido durante el estallido social de 2021 y ha sido un punto de encuentro para miles de ciudadanos. Según el ministro Correa, este reconocimiento es un homenaje a la resistencia social, asegurando que «la resistencia nunca más será acosada».
El presidente Gustavo Petro ya había dado la orden de declarar el monumento como patrimonio en marzo de 2024, en un encuentro con la minga indígena en Cali. Aunque la decisión ha generado diversas opiniones entre los ciudadanos, la formalización de este proceso marca un momento histórico en la preservación de la memoria colectiva del país.
El proceso de declaratoria comenzará con la entrega del expediente oficial el 27 de octubre, durante un evento en el que se espera la participación de miles de personas y la presencia de figuras políticas del Pacto Histórico. Este reconocimiento subraya el compromiso del gobierno con la memoria de las luchas sociales en Colombia.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle