La República de Armenia fue elegida como sede de la próxima Conferencia de las Partes (COP17) sobre Diversidad Biológica, que se celebrará en 2026, tras imponerse en una ajustada votación contra Azerbaiyán. La decisión fue anunciada este jueves 31 de octubre en una plenaria de la COP16 en Cali, Colombia, donde Armenia obtuvo 65 votos frente a los 58 que respaldaron a su vecino caucásico.
La ministra de Ambiente de Colombia y presidenta de la COP16, Susana Muhamad, felicitó a Armenia y destacó el compromiso de los países en fortalecer la justicia y la equidad ambiental de cara a la COP17. “Felicidades a Armenia por ser elegido como país anfitrión de la próxima Cumbre de Biodiversidad”, expresó Muhamad.
El presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, quien participó en el segmento de alto nivel de la COP16 el martes pasado, hizo un llamado urgente a actuar en favor de la biodiversidad. En esta sesión también estuvieron presentes el secretario general de la ONU, António Guterres, y otros líderes regionales, entre ellos los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Ecuador, Daniel Noboa; el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, y el canciller venezolano, Yván Gil. Durante sus intervenciones, los líderes coincidieron en la necesidad de tomar medidas concretas para proteger la biodiversidad, insistiendo en que la supervivencia de la humanidad depende de la preservación de los ecosistemas.
La COP16, que se lleva a cabo desde el 21 de octubre en Cali, concluirá este viernes, y se espera que los delegados de más de 190 países logren acuerdos cruciales para la conservación de la biodiversidad a nivel global.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle