Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Venezuela acusa a Colombia y Brasil de darle la espalda y crece la tensión
noviembre 1, 2024
Ruben Amorim, nuevo entrenador del Manchester United tras la salida de Erik ten Hag
noviembre 1, 2024
Publicado por admin on noviembre 1, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • ultima hora
Tags

La República de Armenia fue elegida como sede de la próxima Conferencia de las Partes (COP17) sobre Diversidad Biológica, que se celebrará en 2026, tras imponerse en una ajustada votación contra Azerbaiyán. La decisión fue anunciada este jueves 31 de octubre en una plenaria de la COP16 en Cali, Colombia, donde Armenia obtuvo 65 votos frente a los 58 que respaldaron a su vecino caucásico.

La ministra de Ambiente de Colombia y presidenta de la COP16, Susana Muhamad, felicitó a Armenia y destacó el compromiso de los países en fortalecer la justicia y la equidad ambiental de cara a la COP17. “Felicidades a Armenia por ser elegido como país anfitrión de la próxima Cumbre de Biodiversidad”, expresó Muhamad.

El presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, quien participó en el segmento de alto nivel de la COP16 el martes pasado, hizo un llamado urgente a actuar en favor de la biodiversidad. En esta sesión también estuvieron presentes el secretario general de la ONU, António Guterres, y otros líderes regionales, entre ellos los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Ecuador, Daniel Noboa; el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, y el canciller venezolano, Yván Gil. Durante sus intervenciones, los líderes coincidieron en la necesidad de tomar medidas concretas para proteger la biodiversidad, insistiendo en que la supervivencia de la humanidad depende de la preservación de los ecosistemas.

La COP16, que se lleva a cabo desde el 21 de octubre en Cali, concluirá este viernes, y se espera que los delegados de más de 190 países logren acuerdos cruciales para la conservación de la biodiversidad a nivel global.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok