En la madrugada del martes 5 de noviembre, la vía Panamericana, que conecta los departamentos de Cauca y Nariño, fue cerrada debido a una amenaza de explosivos. Decenas de vehículos se encuentran represados tras el hallazgo de dos cilindros presuntamente cargados con explosivos, marcados con emblemas de las disidencias de las FARC, específicamente del frente Carlos Patiño, bajo el mando de alias «Iván Mordisco».
El descubrimiento se dio en el kilómetro 1 de la vía entre Mojarras y Popayán, durante un operativo de seguridad realizado por el Ejército Nacional y la Policía. Los cilindros y cordones detonantes fueron localizados en una de las zonas de mayor tráfico en la vía Panamericana, lo que llevó al cierre del paso vehicular entre El Bordo y Pasto para evitar posibles víctimas. Equipos de desactivación de explosivos (EOD) fueron desplegados para neutralizar la amenaza de manera segura.
Este cierre de la vía, una de las arterias más importantes para la comunicación entre el sur y el centro del país, ha afectado significativamente la movilidad regional, obligando a desviar el tráfico hacia rutas alternas. Las autoridades aconsejan a los viajeros y transportistas que sigan los comunicados oficiales y acaten las medidas de seguridad.
La situación de seguridad en el departamento del Cauca sigue siendo crítica debido a la presencia de múltiples grupos armados que buscan controlar el territorio. Esta región, una de las más afectadas por el conflicto en Colombia, continúa experimentando un alto nivel de violencia y enfrentamientos, lo que tiene un impacto devastador en sus comunidades.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle