La Fiscalía General de la Nación informó que, en el marco de una investigación contra una presunta red criminal en Cali, se llevaron a cabo operativos de embargo y secuestro de bienes relacionados con actividades fraudulentas para evadir el pago de multas de tránsito. Las autoridades impusieron medidas cautelares de embargo y secuestro sobre un apartamento y un parqueadero, propiedades que pertenecerían a Sandra Liliana Castañeda Reyes, presunta integrante de la organización criminal.
De acuerdo con el comunicado, los bienes, cuyo valor supera los 300 millones de pesos, habrían sido adquiridos con recursos obtenidos mediante la eliminación fraudulenta de multas de tránsito en la Secretaría de Movilidad de Cali, lo que ha generado un considerable detrimento patrimonial al municipio. La investigación, liderada por la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía, señala que Castañeda Reyes y otros presuntos implicados gestionaban estas maniobras ilícitas a través de un establecimiento comercial.
El ente acusador destacó que Castañeda Reyes y otros involucrados, incluyendo cinco funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Cali, fueron judicializados recientemente por su participación en la anulación irregular de 516 multas de tránsito, exonerando a 336 ciudadanos. La Fiscalía detalló que esta organización presuntamente emitía resoluciones de exoneración sin justificación, a cambio de grandes sumas de dinero.
Según información de la Alcaldía de Cali, en mayo se identificaron más de 15 mil multas anuladas de manera irregular, sumando un valor de 12 mil millones de pesos. Los bienes incautados han sido puestos bajo la administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Todos los derechos reservados El opinometro del valle