En el programa Blog Deportivo, el periodista deportivo Javier Hernández Bonnet hizo fuertes declaraciones sobre las sospechas de amaño de partidos en el fútbol colombiano, centrándose en la reciente final de la Liga BetPlay 2023-II, en la que se enfrentaron Junior de Barranquilla y Deportivo Independiente Medellín. Según Bonnet, aunque no hubo cargos formales, varios jugadores fueron despedidos por desconfianza tras la final, lo que generó más dudas sobre la integridad del fútbol colombiano.
El periodista contextualizó sus comentarios señalando que este tipo de situaciones no son aisladas, ya que han surgido varias investigaciones sobre otros equipos del fútbol profesional colombiano. Mencionó específicamente casos relacionados con clubes como Envigado, Unión Magdalena, Patriotas y Boyacá Chicó, todos los cuales han sido objeto de investigaciones por posibles amaños de partidos.
«Lo último que ha pasado ha sido originado desde el interior de los clubes: el tema de Envigado, el de Unión Magdalena, recientemente también hubo investigaciones por el lado de Patriotas y ahora el pronunciamiento de Boyacá Chicó», dijo Bonnet, poniendo en evidencia la creciente preocupación por la situación.
Sobre la final entre Junior y Medellín, el periodista comentó: «En la final del campeonato pasado, de uno de los equipos finalistas, entre Junior y Medellín, si bien no hubo cargos, sí hubo jugadores a los que les terminaron los contratos por desconfianza». Esto, según Bonnet, refleja un clima de desconfianza generalizada dentro del fútbol colombiano. «Acá ya nadie cree en nadie», agregó.
Además, criticó la falta de respuestas por parte de las autoridades deportivas y judiciales: «A los que no les gusta el fútbol es a los que no le dan solución a temas como este. Incluida la justicia penal ordinaria, porque esto es un tema de adulteración de resultados. Están adulterando resultados», concluyó el periodista, dejando claro su postura frente a la situación.
Las declaraciones de Bonnet han generado revuelo en el ámbito deportivo, evidenciando una creciente preocupación por la transparencia en el fútbol colombiano, incluso en las finales de la liga.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle