Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Selección Colombia se prepara para nueva doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
noviembre 7, 2024
Explosión en Jamundí deja 15 personas heridas: tres días consecutivos de ataques con explosivos
noviembre 8, 2024
Publicado por admin on noviembre 8, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags

El gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este jueves 7 de noviembre que acordaron retomar el proceso de diálogo de paz que había sido suspendido desde septiembre. Las partes se comprometieron a reunirse entre el 19 y el 25 de noviembre para continuar con las negociaciones, en una cita que se llevará a cabo después de las consultas internas de cada parte, según el comunicado conjunto.

El proceso de paz entre Bogotá y el ELN fue suspendido en septiembre, después de un ataque de esta guerrilla contra una base militar en el que murieron tres soldados y otros 28 resultaron heridos. El presidente colombiano Gustavo Petro decidió interrumpir las conversaciones como respuesta a este ataque, pero ahora, tras varios días de conversaciones privadas en Caracas, ambas partes se comprometieron a seguir adelante con el proceso.

En el comunicado, los representantes destacaron que durante las reuniones privadas en la capital venezolana se hizo un balance de los avances, logros y dificultades del proceso de paz. Aunque aún no se ha definido el lugar exacto de la próxima reunión, las negociaciones previas se han realizado en países como México, Cuba y Venezuela.

El ELN, que lleva más de 60 años en conflicto armado con el Estado colombiano, suspendió una tregua que mantenía desde 2023 en agosto pasado, lo que dio lugar a un recrudecimiento de las acciones militares de la guerrilla y de las operaciones de las fuerzas armadas colombianas contra este grupo.

El gobierno de Petro ha enfatizado que el diálogo con el ELN es un paso clave para lograr una paz duradera en Colombia, aunque las dificultades y los obstáculos siguen siendo una constante en las negociaciones.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok