El ministro de Educación, Daniel Rojas, anunció un plan del Gobierno Nacional para transformar al Icetex, institución clave en el acceso a la educación superior en Colombia, en una banca de primer piso denominada «la banca del saber». El objetivo, según Rojas, es aliviar el impacto económico de los créditos estudiantiles y reducir el endeudamiento de los jóvenes.
“No queremos más jóvenes endeudados hasta el cuello al punto de pasar por encima de su dignidad a costa de su propia salud mental. La deuda no es la salida”, escribió el ministro en su cuenta de X.
El proyecto de ley, que será presentado al Congreso en el primer semestre de 2025, busca cambiar el modelo de financiamiento. El presupuesto nacional dejará de ser la principal fuente de recursos para los créditos estudiantiles. En su lugar, la nueva entidad se financiaría con el ahorro del público, incentivando a grandes empresarios a invertir en este banco educativo como una muestra de compromiso social.
Adicionalmente, se contempla la expansión del crédito educativo para apoyar también a cooperativas de egresados, fomentando así el emprendimiento colectivo. El plan ha generado controversia y polarización, especialmente por el impacto que podría tener en la estructura del Icetex y el acceso a la educación superior en el país.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle