Colombia perdió a una de sus figuras más emblemáticas del folclore y la cultura nacional. Leonor González Mina, conocida como La Negra Grande de Colombia, falleció a los 90 años en la ciudad de Cali. La noticia fue confirmada por su único hijo, Juan Camilo Cabezas, a la periodista Amparo Peláez.
Leonor González Mina padecía Alzheimer desde hace varios años y permanecía en una casa de reposo en la capital del Valle del Cauca, donde pasó sus últimos días rodeada de cuidado y afecto.
Nacida en 1934 en Robles, Cauca, La Negra Grande de Colombia construyó una carrera artística que trascendió generaciones y géneros. Su inigualable voz dio vida a canciones icónicas como “Yo me llamo cumbia”, “Violencia” y “Campesino de ciudad”, temas que se convirtieron en himnos del folclore colombiano. Su repertorio abarcó una amplia variedad de ritmos, desde boleros, pasillos y bambucos hasta los sonidos tradicionales del Caribe y el Pacífico.
Además de su legado musical, González Mina se destacó como actriz, folclorista y líder política, ocupando una curul en la Cámara de Representantes como representante de la comunidad afrocolombiana, donde trabajó en defensa de los derechos de su pueblo.
Su partida deja un profundo vacío en la cultura colombiana, pero su legado continuará inspirando a nuevas generaciones.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle