El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia trabaja en un borrador de decreto que modificará la normativa vigente desde hace 40 años sobre el estudio y asignación de asilo en el país. La actualización busca responder al creciente número de solicitudes, que ya superan las 68.000, y reducir los tiempos de respuesta, que actualmente pueden extenderse hasta tres años.
El proyecto de decreto también reconoce el aumento del flujo migratorio de ciudadanos venezolanos, muchos de los cuales necesitan regularizar su estadía, pero no requieren protección internacional. Con este cambio, se busca diferenciar entre quienes necesitan asilo por persecución y aquellos que solo requieren un estatus migratorio regular.
Además, Migración Colombia emitirá salvoconductos que permitirán a los solicitantes permanecer en el país mientras se resuelve su situación migratoria. Estos documentos garantizarán su acceso a servicios básicos y regularización temporal.
La nueva normativa entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025 y será aplicable en todo el territorio nacional para todos los solicitantes que requieran una determinación de su condición de refugiado.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle