Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Laura Sarabia responde a rumores y especulaciones sobre su papel en el gobierno de Gustavo Petro
noviembre 29, 2024
Gobierno cancela el Tour Colombia 2025 por motivos económicos
noviembre 29, 2024
Publicado por admin on noviembre 29, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags

El Senado de Australia aprobó este jueves un proyecto de ley que prohíbe a los niños menores de 16 años el acceso a las principales redes sociales, convirtiéndose en la primera nación en implementar una legislación de este tipo a nivel mundial. La medida, que fue aprobada con 34 votos a favor y 19 en contra, impone una responsabilidad directa sobre plataformas como TikTok, Facebook, Snapchat, Reddit, X e Instagram, que podrían enfrentar multas de hasta 50 millones de dólares australianos (alrededor de 33 millones de dólares) si no cumplen con la normativa.

El proyecto de ley fue aprobado previamente en la Cámara de Representantes con una amplia mayoría de 102 votos a favor y 13 en contra. Aunque la Cámara de Representantes debe respaldar algunas enmiendas realizadas en el Senado, este paso se considera una formalidad, ya que el gobierno ha acordado que las enmiendas serán aprobadas sin mayores cambios.

Según la legislación, las plataformas tendrán un año para adaptarse a las nuevas restricciones antes de que se apliquen las sanciones. Las enmiendas propuestas también incluyen medidas para reforzar la privacidad de los usuarios, prohibiendo que las plataformas obliguen a los usuarios a proporcionar documentos de identidad emitidos por el gobierno, como pasaportes o licencias de conducir, o a someterse a un sistema de identificación digital gubernamental.

A pesar de la aprobación, la ley ha generado preocupación entre los críticos, quienes argumentan que la prohibición del acceso de los niños menores de 16 años a las redes sociales podría llevar a que se vulneren la privacidad y los derechos de los usuarios al tener que demostrar su edad, lo que podría implicar la entrega de información personal sensible.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok