Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Teófilo Gutiérrez lamenta el asesinato de su tío Johan Roncancio en Barranquilla
diciembre 4, 2024
Gustavo Petro solicita la renuncia de Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, tras escándalo de corrupción en la UNGRD
diciembre 4, 2024
Publicado por admin on diciembre 4, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • Noticias del Valle
  • ultima hora
Tags

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, logró importantes respaldos internacionales durante su visita a Washington D.C., donde se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos para consolidar alianzas en áreas clave como seguridad alimentaria, salud, innovación, productividad, turismo y sostenibilidad.

Uno de los principales logros de su visita es la búsqueda de financiación para el Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial, NIDO, socializado en la pasada COP16. Este proyecto tiene como objetivo posicionar al Valle del Cauca como un referente en tecnología e innovación, impulsando el talento de jóvenes emprendedores y creando Centros Multiavanzados en ciudades como Buenaventura, Palmira, Buga y Cartago.

«Nosotros tenemos emprendedores en incubación, en aceleración, en consolidación, tenemos a Makers, a Rappi, a Rockstar; pero queremos complementar eso con un Centro Multiavanzado que genere un impacto grande y donde realmente los jóvenes se involucren en el tema», destacó Toro.

Resultados clave de la visita a Washington D.C.:

  1. Se concretó un acuerdo para la capacitación del personal de la red pública hospitalaria del Valle en el manejo de enfermedades huérfanas, fortaleciendo el sistema de salud departamental.
  2. Se anunció la visita de empresarios estadounidenses en el segundo semestre de 2025 para explorar oportunidades de inversión sostenible a través de la estrategia ‘Valle Verde’.
  3. Se estableció una alianza para alinear la responsabilidad social empresarial de las compañías afiliadas a la Cámara de Comercio de Estados Unidos con las metas del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’, impulsando proyectos de alto impacto social en el Valle del Cauca.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok