Las autoridades colombianas capturaron y judicializaron a 17 personas, presuntamente integrantes de una red de contrabando que operaba en la costa Caribe. Entre los detenidos se encuentran seis miembros de la Policía Nacional y un empleado de la DIAN, acusados de facilitar y asesorar las actividades ilícitas del grupo criminal.
La Fiscalía indicó que la estructura se dedicaba a ingresar al país cigarrillos, licores, productos de belleza y otros artículos, cuyo valor supera los 1.600 millones de pesos. Los cargamentos llegaban de forma ilegal por Atlántico y La Guajira, y posteriormente eran transportados en vehículos de carga y buses hasta bodegas en Medellín, para su distribución a nivel nacional.
Audios presentados como evidencia revelaron comunicaciones entre miembros del grupo, incluyendo a alias ‘Gitano’ y alias ‘Robín’, quienes coordinaban la entrada de la mercancía. Según las investigaciones, la red no tenía una línea de mando definida, pero sí contaba con roles específicos para garantizar la movilización de los productos.
Además de facilitar el ingreso ilegal de mercancía, los funcionarios públicos detenidos habrían gestionado la recuperación de productos incautados mediante el uso de documentación falsa. Por estos hechos, se les imputaron cargos como concierto para delinquir agravado, favorecimiento al contrabando, tráfico de influencias y cohecho.
Aunque un juez de Barranquilla decidió no imponerles medida de aseguramiento en prisión, la Fiscalía apeló esta decisión y busca mayores garantías en el proceso judicial.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle