Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Debate por cierre de la Carpa La 66 en Cali: propietario denuncia arbitrariedad en decisión de la Alcaldía
diciembre 26, 2024
Tenso debate entre Gustavo Petro y Katherine Miranda por política económica y ley de financiamiento
diciembre 26, 2024
Publicado por admin on diciembre 26, 2024
Categorias
  • Actualidad
  • ultima hora
Tags

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reveló un preocupante balance sobre la situación de los líderes sociales en Colombia, reportando 186 homicidios desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2024. De estos, 80 casos fueron verificados por la organización, mientras que 11 están en proceso de verificación y 95 no cuentan aún con una conclusión definitiva.

Para ser considerados como «verificados», los casos deben cumplir con dos criterios: que la víctima sea identificada como defensora de derechos humanos, según la Declaración de la ONU sobre Defensores de Derechos Humanos, y que el motivo del homicidio esté relacionado con esta actividad.

Entre los sectores más afectados, los líderes comunitarios, especialmente de juntas de acción comunal, representan el 24% de los casos reportados. También se registraron asesinatos en el ámbito sindical y en movimientos campesinos.

El informe señala que los departamentos con mayores cifras de homicidios fueron Cauca (17 casos), Arauca (15 casos) y Valle del Cauca (11 casos), lo que evidencia una alta concentración de violencia en estas regiones.

La ONU expresó su preocupación por las dificultades para obtener pruebas concluyentes en muchos de los casos, lo que limita las posibilidades de acceso a la justicia para las víctimas y sus familias. Además, reiteró la necesidad de que el Gobierno colombiano redoble esfuerzos para garantizar la seguridad de los defensores de derechos humanos, quienes también enfrentan amenazas, desplazamientos forzados y otros riesgos.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok