El Tribunal Supremo de Estados Unidos confirmó la suspensión de TikTok a partir del 19 de enero de 2025, respaldando una ley que busca restringir el acceso a la plataforma por razones de seguridad nacional. Esta decisión marca un momento histórico en el ámbito tecnológico y geopolítico, ya que la aplicación, propiedad de la empresa china ByteDance, cuenta con más de 170 millones de usuarios en el país.
La medida responde a preocupaciones sobre la posible recopilación y transferencia de datos personales de los usuarios estadounidenses al gobierno chino, acusaciones que ByteDance ha negado reiteradamente. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos considera que el riesgo es suficiente para justificar la prohibición.
A partir de la fecha indicada, TikTok será retirado de las tiendas de aplicaciones, impidiendo nuevas descargas y actualizaciones. Aunque los usuarios que ya tienen la app podrán seguir accediendo a ella temporalmente, las funcionalidades comenzarán a deteriorarse debido a la falta de soporte técnico.
La decisión también impactará a miles de creadores de contenido y empresas que utilizaban TikTok como una herramienta clave para la promoción y el comercio. Plataformas como Instagram Reels y YouTube Shorts podrían beneficiarse al recibir a los usuarios desplazados.
Este anuncio llega en un momento políticamente crucial, ya que el actual presidente Joe Biden, quien lideró los esfuerzos para restringir TikTok, finalizará su mandato un día después de la entrada en vigor de la prohibición. Su sucesor, Donald Trump, deberá decidir si mantiene esta medida o explora alternativas, dejando en incertidumbre el futuro de la plataforma en Estados Unidos.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle