Expomalocas 2025, la feria agropecuaria más importante de Colombia, finalizó en Villavicencio, Meta, dejando un mensaje claro de unidad y colaboración entre las regiones del Valle del Cauca y Meta. Durante la clausura del evento, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó el hermanamiento entre ambos departamentos con el fin de fortalecer el tejido empresarial, la agroindustria y el desarrollo económico de las dos regiones.
«Este hermanamiento entre el Valle y Meta, que, a pesar de estar tan lejos, también estamos muy cerca, sobre todo en nuestra vocación agroindustrial», señaló Toro. Además, resaltó la firma de un Memorando de Entendimiento que busca transformar productivamente ambos territorios a través del intercambio de programas y proyectos que fortalezcan el desarrollo económico regional.
Uno de los proyectos más destacados mencionados por la mandataria fue la construcción de la vía Orinoquia-Pacífico, la cual beneficiará tanto a Meta como al Valle, promoviendo la conexión con mercados internacionales y facilitando el intercambio comercial.
En el stand ‘Explorando la esencia del Valle del Cauca’ se presentó una amplia muestra de la gastronomía y cultura del departamento, incluyendo productos del campo, platos tradicionales y hasta clases de salsa. Los emprendedores del Valle también aprovecharon la ocasión para promocionar sus iniciativas y cerrar importantes negocios.
La feria también fue el escenario para presentar el ganado Hartón del Valle, una raza de ganado que es considerada patrimonio genético, social y económico del Valle. Este evento sirvió para reafirmar el compromiso de ambos departamentos con la agroindustria y la sostenibilidad.
Como reconocimiento a su aporte al crecimiento de la región, la Gobernadora Dilian Francisca Toro recibió el título de ‘Llanera por adopción’ de su homóloga, Rafaela Cortés Zambrano, y la Medalla Centauro, categoría Gran Oficial, de la Gobernación del Meta.
Todos los derechos reservados El opinometro del valle