Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Estados Unidos pone en pausa los aranceles del 25% a México tras acuerdo con Claudia Sheinbaum
febrero 3, 2025
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de gabinete mientras enfrenta investigaciones por sus declaraciones sobre la campaña 2022
febrero 4, 2025
Publicado por admin on febrero 3, 2025
Categorias
  • Actualidad
  • Politica
  • ultima hora
Tags

A pesar de la suspensión de la compra de armas a Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas ordenada por el presidente Gustavo Petro, el Gobierno colombiano ha tenido que recular en lo que respecta al mantenimiento de los aviones de combate Kfir, los cuales han estado en servicio durante más de 40 años. La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) confirmó este lunes que se renovó, por segunda ocasión desde la ruptura diplomática, el contrato con la empresa Israel Aerospace Industries (AIA) para garantizar el soporte técnico de estos aviones durante los próximos 19 meses.

De acuerdo con el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), el valor del contrato asciende a $32.748 millones 637.500 pesos, con una fecha de finalización prevista para el 30 de julio de 2026. El contrato cubre tanto el mantenimiento programado como no programado de las aeronaves Kfir de la FAC, un componente crucial de la flota aérea de Colombia.

Este contrato se produce tras la decisión tomada en febrero de 2024, cuando el presidente Petro suspendió la compra de armas a Israel en respuesta a la masacre de 104 palestinos en Gaza. Las tensiones aumentaron en mayo, lo que llevó a la ruptura formal de relaciones diplomáticas entre ambos países. No obstante, el Gobierno colombiano ha tenido que priorizar la operatividad de su fuerza aérea, que depende de la tecnología israelí, incluyendo los aviones Kfir, que están en proceso de modernización y cuya vida útil se ha extendido para evitar la compra de nuevas aeronaves.

La situación ha generado controversia y preocupación dentro del sector Defensa, dada la dependencia de Colombia de Israel como proveedor de armas y sistemas de seguridad desde los años 80, especialmente en áreas como la aeronáutica, telecomunicaciones y repuestos.

Compartir
0
admin
admin

Publicaciones anteriores

octubre 15, 2025

MinEducación aclara que no existe figura legal de “Neoeducación” ni de “NeoUniversidades” en Colombia


Leer más
octubre 15, 2025

Daniel Quintero se retira de la consulta presidencial del Pacto Histórico y denuncia un “cambio de reglas” del CNE y la Registraduría


Leer más
octubre 11, 2025

Familia del fiscal Marcelo Pecci demanda al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por más de $2.000 millones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook X-twitter Instagram Tiktok

Categorías

  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad
Menu
  • Ultimas noticias
  • Politica
  • Judicial
  • Social
  • Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín

Todos los derechos reservados El opinometro del valle 

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • tiktok